📉Bitcoin perdiendo velocidad, Ethereum atrae capitales institucionales
Bienvenidos a la Daily tribune del sábado 31 de mayo de 2025 ☕️
Olá Cointribe! 🚀
Hoy es sábado 31 de mayo de 2025 y como cada día de martes a sábado, te resumimos las noticias de las últimas 24 horas que no te podías perder.
Mas primeiro…
✍️ O cartoon do dia:
Um olhar rápido sobre o mercado
🌡 Clima:
⛈️ Tempestuoso
Recapitulação de cripto de 24h! ⏱
📈 El IBIT bate un récord con 6,2 mil millones de dólares en entradas en mayo
En mayo de 2025, el ETF Bitcoin IBIT de BlackRock registró 6,2 mil millones de dólares en entradas, captando cerca del 90 % de los flujos entrantes en el mercado estadounidense de ETF Bitcoin. Esta concentración plantea preocupaciones sobre una posible centralización de las posesiones de bitcoins por parte de las instituciones financieras.
🗳️ David Sacks defiende la política pro-cripto de Donald Trump
Durante la conferencia Bitcoin en Las Vegas, David Sacks expresó su apoyo a las iniciativas pro-cripto de Donald Trump, incluyendo la idea de aumentar las reservas nacionales de bitcoins. También propuso una política energética favorable para las criptomonedas y la inteligencia artificial.
🌊 OpenSea prepara la llegada de su token SEA con recompensas
OpenSea relanzó su plataforma OS2, integrando 19 blockchains, e introdujo el sistema "Viajes" para recompensar a los usuarios activos. Estas iniciativas preceden al lanzamiento del token SEA, previsto para fortalecer el compromiso comunitario y modernizar la experiencia de usuario.
🔄 ¿Bitcoin perdiendo velocidad? Ethereum atrae capitales institucionales
Mientras Bitcoin muestra signos de estancamiento, Ethereum atrae cada vez más capitales institucionales, gracias a rendimientos atractivos y mecanismos de staking. Esta tendencia sugiere un reposicionamiento de los inversores hacia Ethereum.
La cripto del día: Pendle (PENDLE)
🧠Tecnología e innovación
Pendle es un protocolo DeFi que permite la tokenización y negociación de rendimientos futuros de activos digitales. Al separar los activos en dos componentes distintas — el valor principal (Principal Token) y el rendimiento futuro (Yield Token) — Pendle ofrece a los usuarios la posibilidad de gestionar activamente sus estrategias de rendimiento.
Este enfoque innovador permite a los inversores bloquear rendimientos, especular sobre tasas futuras o vender sus derechos al rendimiento para obtener liquidez inmediata. Pendle es compatible con varias blockchains, incluyendo Ethereum y Arbitrum, lo que amplía su accesibilidad e integración en el ecosistema DeFi.
💰 Token PENDLE – Utilidad y distribución
El PENDLE es el token nativo del protocolo Pendle. Se usa para:
Gobernanza: los poseedores pueden participar en las decisiones sobre la evolución del protocolo.
Staking: los usuarios pueden bloquear sus PENDLE para obtener recompensas y apoyar la seguridad de la red.
Comisiones de transacción: el token se utiliza para pagar las tarifas asociadas a las operaciones en la plataforma.
La distribución inicial de PENDLE fue estructurada para apoyar el ecosistema, con asignaciones para desarrolladores, inversores y la comunidad.
📊 Datos de mercado (al 31 de mayo de 2025)
Precio actual: 3,98 $ USD
Variación en 24 horas: -0,20 $ (-4,79 %)
Capitalización bursátil: aproximadamente 645 millones de dólares
Ranking en CoinMarketCap: #98
Oferta en circulación: 162 366 452 PENDLE
Volumen de intercambio en 24 horas: alrededor de 86 millones de dólares
Los ETF de Ethereum explotan: ¿Hacia un rebote alcista confirmado a 3.400 $?
Ethereum atrae millones, las whales acumulan, los ETF explotan… ¿Y si la barrera de 4.000 $ ya no es un sueño? Descubre por qué todos los indicadores están en verde y qué predicen los expertos.
Los ETF de Ethereum registran flujos récord, señalando un fuerte interés institucional
El mercado cripto registró una señal fuerte: los ETF de Ethereum atrajeron 163 millones de dólares recientemente, incluyendo 71,3 millones en una semana y 92 millones en un solo día, el 29 de mayo.
En esa fecha, BlackRock se distinguió captando 50 millones solo, confirmando su papel como catalizador del retorno de la liquidez institucional. Esta inyección masiva de capitales refleja una percepción renovada del potencial de ETH, pese a las persistentes incertidumbres regulatorias.
Los indicadores técnicos y on-chain confirman el regreso fuerte de Ethereum
Más allá de los flujos hacia los ETF, los indicadores on-chain confirman que la red Ethereum está en plena expansión:
Aumento de los flujos netos entre cadenas: Ethereum supera a sus competidores directos con una intensificación de las interacciones mediante bridges;
Crecimiento en la oferta de stablecoins: +4,1 % en las últimas dos semanas;
Aumento de la actividad de wallets activas: +12 % en 7 días.
Estos elementos reflejan una dinámica estructural sólida, mucho más allá de los 71 millones de dólares de entradas en los ETF Ethereum en una semana. Por ello, ETH vuelve a atraer a desarrolladores, usuarios cripto y capitales, en un mercado donde bitcoin también experimenta movimientos decisivos. Esta combinación podría justificar una valoración más alta en las próximas semanas.
El entusiasmo actual alrededor de Ethereum podría intensificarse si las resistencias técnicas ceden. Sin embargo, la volatilidad sigue siendo alta, y el eufórico post-ETF podría disiparse rápidamente. En este contexto, la audaz predicción de Peter Brandt, que contempla un Ethereum en 4.000 dólares, genera interés. Este giro de un analista históricamente escéptico plantea una pregunta crucial: ¿es un simple rebote o el inicio de un nuevo ciclo alcista para ETH?